miércoles, 19 de octubre de 2016

Psicologia

Wilhelm Wundt

Resultado de imagen para wundt

Wilhelm Maximilian Wundt (1832-1920) nació el 16 de Agosto de 1832,

en una villa de nombre Neckarau cerca de Mannheim en el principado

alemán de Badén. Su padre era un pastor luterano y su familia tanto de

parte paterna como materna, incluía científicos, médicos, etc.


Se comenta que la infancia de Wundt fue solitaria y hasta triste, su  hermano, mayor que él por 8 años, se fue a la escuela durante la niñez  de Wundt; los otros dos hermanos murieron en la infancia. Durante muchos años el único compañero de Wundt, fue niño con deficiencia mental. Y que sin duda quien fue una de las grandes influencias de Wundt, fue su abuelo materno,este tenía un gran interés por su educación y lo llevaba a frecuentes viajes y recorridos.

Cuando Wundt tenía entre 8 y 12 años, ingreso al Gymnasium católico local (escuela secundaria con altos requisitos académicos), sin embargo Wundt fue deficiente en su actividad académica y hasta se le aconsejo abandonara los estudios formales; fue transferido al Gymanasium de Heidelberg. Ahí tuvo más éxito y se graduó en 1851.

Wundt era descrita por algunos historiadores como una persona dogmática cuando se trataba de discusiones referentes a su campo de estudio, pero también era descrita como una persona sencilla, cordial con ciertos momentos de gran sentido del humor. Como se encontraba trabajando era muy metódico pero fuera de estos le gustaba disfrutar las pequeñas cosas de la vida.




 Wilhem Wundt creó el primer laboratorio científico de psicología en 1879, y es a partir de este momento cuando aparece la Psicología Científica, antes la psicología no se consideraba más que una rama de la filosofía. Wundt fue profesor de medicina y fisiología humana de la Universidad alemana de Leipzig, y le interesaba conocer tanto los problemas fisiológicos como los filosóficos que forman la base de la psicología. Filósofo, fisiólogo y psicólogo, fue el fundador del Estructuralismo. En este laboratorio estudia las sensaciones a un nivel muy elemental, como el calor y el frío. Escribió el libro Fundamentos de la Psicología Fisiológica uno de los libros más citados dentro de la psicología. Para Wundt hay dos aspectos esenciales en el comportamiento: lo objetivo (lo que vemos y sentimos) y lo subjetivo (cómo captamos aquello que estamos percibiendo).

Con esta nueva psicología experimental se describe por primera vez el tiempo de reacción, que es lo que tarda el organismo en reaccionar a un estímulo determinado. También se descubren las primeras localizaciones cerebrales, base somática de la conducta y surge la idea de enfermedades mentales como enfermedades del cerebro, algo fisiológico. Wundt era un individuo con vastos intereses intelectuales. Por ejemplo, entre 1900 y 1920 publicó una obra de diez volúmenes titulada Psicología de los pueblos, en la que examinaba el desarrollo psicológico de la humanidad.
Wundt fue muy influido por John Locke y por el empirismo inglés en general. Creía que el propósito primordial de la psicología era estudiar el modo en que las asociaciones de sensaciones e ideas simples dan origen a las ideas complejas. Y para este estudio, entendía que la herramienta adecuada era la introspección, proceso que requiere del sujeto (entrenado a tal efecto) observar lo que ocurre en su propia conciencia y dar cuenta de esos descubrimientos.
El estructuralismo gozó de gran prestigio durante casi treinta años; no obstante, a la larga fue atacado desde múltiples ángulos, y para la época en que Wundt era un anciano, se lo consideraba ya caduco como escuela psicológica. Otros de sus libros fueron Psicología fisiológica (1880) y Esquema de psicología (1896).
Wundt murió el 31 de agosto de 1920, Großbothen, Alemania. Debido a una terrible enfermedad. 


Edward Titchener

Resultado de imagen para titchener

Edward Bradford Titchener (Chichester, 1867-Ithaca, 1927) Psicólogo británico. Estudió en Oxford y en Leipzig, y posteriormente se trasladó a EE UU, donde fue uno de los máximos impulsores de la psicología experimental. Llevó a cabo importantes investigaciones sobre las emociones, la atención y los procesos cognitivos. Su principal obra es Psicología experimental (1901-1905). Destacan también Sensación y atención (1908), Método de pensamiento (1909) y Manual de psicología (1910).





No se conoce lo suficiente de su vida personal ni de su niñez, lo que destaca de Titcherner es su largo periodo de trabajo, un hecho principal es sobre sus conocimientos adquiridos por el tiempo que estuvo de estudiante de Wilhelm Wundt en Alemania, empezó a leer sus obras y Durante su tiempo en Oxford, Titchener tradujo el primer volumen de la tercera edición del libro de Wundt Principios de psicología fisiológica del alemán al Inglés. Después de recibir su título en Oxford en 1890, Titchener fue a estudiar con Wundt. Completó su doctorado y se aceptó un puesto como profesor en la Universidad de Cornell, donde enseñó su punto de vista sobre las ideas de Wundt a sus estudiantes en forma de estructuralismo. Edward es conocido principalmente por Introducir el pensamiento wundtiano en E.E.U.U y su propio método para utilizar la introspección. La introspección es la capacidad reflexiva inmediata que posee la mente humana para ser consciente de sus propios estados.


Video de interes referenta a Wilhelm Maximilian Wundt:



4to año "C"
Barbara Masía
Fabiola Palacios
Naomy Velandria
María Piñero

1 comentario: